sábado, 15 de marzo de 2014
domingo, 15 de marzo de 2009
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA. SOBREEL ENSAYO DE CLIFFORD GEERZT
SOBRE LAS NOCIONES PSICOLÓGICAS PRESENTES EN EL DIÁLOGO EL MENÓN DEPLATÓN
1. Nada existe.
2. Si existe no podemos conocerlo.
3. Si lo conocemos no podemos transmitirlo.
SOBRE LA NOCIÓN DE FORTUNA EN LA MEDEA DE SÉNECA
Debemos en primer lugar; enfocarnos en lo que significaba para los romanos la Fortuna. Éstos la entendían como todo aquello que puede suceder azarosamente; es decir, todo aquello (bueno o malo) que puede suceder y alterar el comportamiento del hombre de manera inesperada y sin causa aparente. Ahora bien Séneca no sólo era romano, era estoico.
domingo, 20 de julio de 2008
EL LEGADO DEL PENSAMIENTO GRIEGO.
“Filosofía significa la totalidad del interés teorético y, por consiguiente, científico, y no hay duda de que fueron los griegos, quienes introdujeron; a través de su propio pensamiento, una definición histórico-universal y definieron el camino de la civilización moderna, mediante la creación de la ciencia. De esta manera, el inicio griego, la filosofía es un apercibimiento pensante de la inmensa exposición del hombre en el aquí, en esta estrecha franja del espacio de libertad, que la totalidad ordenada del transcurso de la naturaleza cede a la voluntad y capacidad humanas”.
ACERCAMIENTO A LA EPISTEMOLÓGIA EN DAVID HUME
En este artículo, el autor nos expone su acercamiento a la concepción de percepción. Las percepciones son todo aquello que puede estar de una u otra forma en la mente; ya sean, ideas o impresiones. Las ideas son aquellas que no nos dicen nada de los objetos y que no se nos comunican a través de ellos, a través de ellas podemos generar reflexiones y pensamientos acerca de algo que no está presente. Por su parte las impresiones si nos hablan directamente de los objetos, porque estas vienen del objeto mismo a través de los sentidos. Hume dice al respecto:
“Nuestro autor comienza con algunas definiciones. Llama percepción a todo lo que puede estar presente en la mente, sea que empleemos nuestros sentidos, o que estemos movidos por la pasión o que ejerzamos nuestro pensamiento y nuestra reflexión. Divide nuestras percepciones en dos clases, a saber, las impresiones y las ideas. Cuando sentimos una pasión o una emoción de cualquier clase, o cuando las imágenes de los objetos externos nos son traídas por nuestros sentidos, la percepción de la mente es lo que él llama impresión, que es una palabra que él emplea en un nuevo sentido. Cuando reflexionamos sobre una pasión o sobre un objeto que no está presente, esta percepción es una idea”.
David Hume. Abstrac del Tratado de una Naturaleza Humana (pág.2)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)