domingo, 15 de marzo de 2009
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA. SOBREEL ENSAYO DE CLIFFORD GEERZT
SOBRE LAS NOCIONES PSICOLÓGICAS PRESENTES EN EL DIÁLOGO EL MENÓN DEPLATÓN
1. Nada existe.
2. Si existe no podemos conocerlo.
3. Si lo conocemos no podemos transmitirlo.
SOBRE LA NOCIÓN DE FORTUNA EN LA MEDEA DE SÉNECA
Debemos en primer lugar; enfocarnos en lo que significaba para los romanos la Fortuna. Éstos la entendían como todo aquello que puede suceder azarosamente; es decir, todo aquello (bueno o malo) que puede suceder y alterar el comportamiento del hombre de manera inesperada y sin causa aparente. Ahora bien Séneca no sólo era romano, era estoico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)