“Filosofía significa la totalidad del interés teorético y, por consiguiente, científico, y no hay duda de que fueron los griegos, quienes introdujeron; a través de su propio pensamiento, una definición histórico-universal y definieron el camino de la civilización moderna, mediante la creación de la ciencia. De esta manera, el inicio griego, la filosofía es un apercibimiento pensante de la inmensa exposición del hombre en el aquí, en esta estrecha franja del espacio de libertad, que la totalidad ordenada del transcurso de la naturaleza cede a la voluntad y capacidad humanas”.
domingo, 20 de julio de 2008
EL LEGADO DEL PENSAMIENTO GRIEGO.
ACERCAMIENTO A LA EPISTEMOLÓGIA EN DAVID HUME
En este artículo, el autor nos expone su acercamiento a la concepción de percepción. Las percepciones son todo aquello que puede estar de una u otra forma en la mente; ya sean, ideas o impresiones. Las ideas son aquellas que no nos dicen nada de los objetos y que no se nos comunican a través de ellos, a través de ellas podemos generar reflexiones y pensamientos acerca de algo que no está presente. Por su parte las impresiones si nos hablan directamente de los objetos, porque estas vienen del objeto mismo a través de los sentidos. Hume dice al respecto:
“Nuestro autor comienza con algunas definiciones. Llama percepción a todo lo que puede estar presente en la mente, sea que empleemos nuestros sentidos, o que estemos movidos por la pasión o que ejerzamos nuestro pensamiento y nuestra reflexión. Divide nuestras percepciones en dos clases, a saber, las impresiones y las ideas. Cuando sentimos una pasión o una emoción de cualquier clase, o cuando las imágenes de los objetos externos nos son traídas por nuestros sentidos, la percepción de la mente es lo que él llama impresión, que es una palabra que él emplea en un nuevo sentido. Cuando reflexionamos sobre una pasión o sobre un objeto que no está presente, esta percepción es una idea”.
David Hume. Abstrac del Tratado de una Naturaleza Humana (pág.2)
jueves, 3 de julio de 2008
VISIÓN NIETZSCHEANA EXPUESTA DE LA MUJER EN “LA GAYA CIENCIA”
En “Así hablo Zarathrustra “; Nietzsche asoma su perspectiva de lo que asume es el rol de la mujer en el mundo y en la sociedad:
“ Cuando hoy seguía solitario mi camino, a la hora en que el sol se pone, me encontré con una vieja que habló así a mi alma: Zarathrustra ha hablado muchas veces con nosotras las mujeres, pero nunca nos ha hablado de la mujer. Y yo respondí: De la mujer sólo se debe hablar de hombres. (…)Todo en la mujer es un enigma, con una solución única: embarazo. El hombre es un simple medio para la mujer; el fin es siempre el hijo. Pero ¿Qué es la mujer para el hombre? . Dos cosas quiere el hombre auténtico: peligro y juego. Por ello quiere a la mujer el más peligroso de los juegos .El hombre debe ser educado para la guerra y la mujer para el solaz del guerrero. <<Dame tu pequeña verdad, mujer>>, dije yo. Y la vieja habló así: <<¿Vas con mujeres? No olvides el látigo>>.”
Nietzsche, Friedrich.”Así habló Zarathustra”. Pág.50 y 51
Suscribirse a:
Entradas (Atom)